Contar con ellos es simple, neutraliza riesgos y evita problemas.

Tener estos documentos en nuestro negocio, publicarlos y hacer que nuestros empleados los conozcan y apliquen pudiendo demostrar que es así, es altamente efectivo para evitar problemas y disminuir riesgos.

Listado básico de documentos para compliance:

  1. Plan de compliance.
  2. Código de conducta.
  3. Manual de políticas y procedimientos de diligencia debida.
  4. Manual de prevención de conflictos de interés.

Los nombres son grandilocuentes y parece complicado, pero se trata de poner por escrito una serie de normas básicas que la mayoría seguimos y, naturalmente, cumplirlas documentando que lo hacemos. La totalidad de los documentos no deberían tener más de diez o doce páginas en total en el caso de una pyme. Reiteramos que esto no es base para una certificación de estas normas, pero si un instrumento efectivo para comprender y neutralizar riesgos en materia de cumplimiento.

* Insistimos en el carácter básico y no exhaustivo de este listado.

 

Uso de cookies
Uso de cookies

Sólo utilizamos cookies indispensables para la navegación interna del sitio que caducan al salir de él. NO RECOPILAMOS DATOS PERSONALES Y NO CEDEMOS NINGÚN TIPO DE DATO A TERCEROS, salvo imperativos legales vigentes, si los hubiera. No somos responsables de cookies de google, google analytics o similares instaladas por los buscadores web y que usted puede deshabilitar desde su navegador, debido a que sobre estas cookies no tenemos control. Por favor, consulte nuestra política de privacidad y uso de cookies.