En un mundo cambiante que evoluciona sin detenerse, Sánchez Palomo y Sánchez Control SLP, en adelante “SPSC” o la “firma”, en el marco del área de gestión de negocios, provee de servicios de diseño de procedimientos de control interno, su implantación, asesoría y formación para que la propiedad y la dirección de la empresa, sea individual o sociedad mercantil, puedan focalizarse en su actividad delegando la parte técnica-económica especializada de sus responsabilidades.
En la economía de nuestro país y en los de nuestro entorno, el mayor número de empresas son PyMEs y microempresas, que se caracterizan por su tamaño y por la especialización de sus propietarios y trabajadores en la actividad a la que se dedican y en la cual son expertos. Al mismo tiempo, su tamaño les impide desarrollar un área de gestión avanzada que, en muchos casos, delegan casi totalmente a gestorías contables y administrativas para las cuestiones fiscales y laborales, reservándose para sí únicamente las funciones más esenciales. Este formato que en su día fue exitoso, se ve cada día más superado en un ambiente de incertidumbre, cambios normativos y tecnológicos, con frecuentes adaptaciones a nueva competencia tanto exterior como local, tanto digital como tradicional.
Nuestra misión es adaptar el conocimiento, las tecnologías, los modelos y herramientas de gestión al entorno de las micro, pequeñas y medianas empresas para que pueda acceder a ellas con eficiencia y eficacia, a un coste asequible puedan enfrentar a ls competencia en las condiciones más equitativas posibles, basando sus decisiones en información confiable y oportuna.
Nuestro Código ético es el instrumento con el que establecemos los valores y principios que dan marco a nuestra actividad y diario proceder.
Código ético
En SPSC fundamentamos nuestro proceder diario en los valores tradicionales de nuestra sociedad, de entre los cuales destacan especialmente la honestidad, la integridad, la legalidad, la justicia, la transparencia, la libertad, el respeto, la lealtad, la confidencialidad, la tolerancia, la responsabilidad, la diligencia y la colaboración. (1)
A partir de estos valores que consideramos básicos e indispensables para una convivencia social, empresarial y mercantil, asumimos los siguientes principios:
1. Observar permanentemente el código deontológico de nuestra profesión que asumimos íntegramente. Por su especial importancia, hemos desarrollado esta deontología en un documento aparte en el que la hemos separado de lo referente a la conducta en su sentido más amplio.
2. Innovación en nuestra actividad. Con el avance de la sociedad y la tecnología incorporamos a nuestra actividad nuevos elementos para adecuarlos y ofrecerlos a nuestros clientes.
3. Cumplimiento íntegro y permanente de la Legalidad. En nuestra actividad somos especialmente sensibles a la legalidad como fórmula de convivencia con la sociedad y el respeto a nuestros clientes, proveedores, trabajadores y colaboradores.
4. Responsabilidad social y medioambiental. Asumimos nuestra responsabilidad considerando a la sociedad y al medio ambiente como un binomio fuertemente interrelacionado, conscientes de las implicaciones y la interrelación que nuestra actividad con ellos para la sostenibilidad.
5. Protección y bienestar social. Valoramos el trato y las condiciones a y entre nuestros trabajadores, asociados y socios, así como su interacción con los trabajadores de proveedores, colaboradores y clientes.
6. Rectitud en nuestros actos y transparencia en al presentar cuentas. Nuestra actividad es especialmente sensible a la percepción que la sociedad tiene de quienes nos dedicamos a esta actividad.
Todos los trabajadores, colaboradores, asociados y socios de nuestra firma asumen explícitamente la adopción de este código ético, observando permanentemente los valores y principios en él contenidos.
Exigimos a cualquier grupo de interés que forme parte o tenga nexos nuestra firma, la comunión con nuestros valores y principios. Solicitamos expresamente su compromiso para su cumplimiento y, en caso de detectar anomalías, la denuncia de los hechos y sus circunstancias al Órgano de Cumplimiento de la sociedad para que, previa aclaración con las partes involucradas se proceda a tomar las medidas pertinentes con la finalidad prevalezca la aplicación de nuestros citados valores y principios.
Para la aplicación práctica de estos valores y principios desarrollamos nuestro
Código de Conducta
Este código es de obligado cumplimiento tanto por SPSC como persona jurídica como por sus empleados, asociados, colaboradores y socios, tanto individual como colectivamente, según su ámbito de responsabilidad y actividad.
1) Relaciones laborales.
a) Legal y normativo.
i) Conocemos la normativa vigente y nos actualizamos respecto de los cambios en materia laboral, especialmente su normativa legal, los convenios y toda disposición relacionada con este ámbito.
ii) Nos comprometemos a cumplir estas obligaciones en todo momento en tiempo y forma.
iii) Exigimos a nuestros trabajadores su cooperación para el cumplimiento de las normativas vigentes.
iv) Estamos especialmente atentos al cumplimiento de las jornadas laborales sin exceder los límites legales establecidos ni excesos en horas extraordinarias, que serán siempre voluntarias.
v) No contratamos menores de 16 años cumplidos.
b) Salud y seguridad.
i) Cuidamos de la salud y seguridad de nuestros trabajadores y colaboradores.
ii) Estamos permanentemente actualizados en los requerimientos de la normativa vigentes nivel estatal, autonómico y municipal para su estricto cumplimiento.
iii) Observamos y hacemos un seguimiento permanentemente de la actualidad y la evolución de los acontecimientos para responder a las circunstancias cambiantes de nuestro entorno en materia de salud y seguridad relacionada directa e indirectamente al trabajo, con la finalidad de mitigar riesgos y neutralizar amenazas en la medida de lo posible.
iv) Todo nuestros empleados y colaboradores trabajan en un entorno seguro y saludable.
c) Diversidad, igualdad, prevención de la violencia, el acoso y el abuso físico.
i) Entendemos la diversidad y la igualdad en el sentido más amplio de ambos términos. No consentimos la discriminación o limitación por razones de discapacidad física, étnica, género, orientación sexual, edad, salud, religión o cualquiera otra razón análoga.
ii) Prevenimos activamente y desarrollamos acciones de detección de la violencia, el acoso y el abuso físico, síquico o sexual en cualquiera de sus formas y variantes que pudiera generar un ambiente hostil, intimidatorio u ofensivo.
iii) Prohibimos expresamente y denunciaremos a las autoridades competentes cualquier práctica o situación descrita en los dos apartados anteriores, sin perjuicio de emprender las acciones que la ley nos permite.
iv) Exigimos en todo momento y a todos un trato digno, respetuoso, igualitario y justo para todos, sin excepciones.
d) Sindicación, asociación y negociación colectiva. Reconocemos íntegramente estos derechos consagrados en la ley.
e) Salarios.
i) Los salarios y otras prestaciones se corresponderán con la actividad y grado de responsabilidad desempeñados, siempre ajustándose a la ley y los convenios vigentes en cada sector.
ii) No imponemos tareas adicionales a las contratadas y remuneradas para cada puesto y actividad.
f) Formación. La formación para el desarrollo de nuestros trabajadores es un compromiso permanente. Nos obligamos a ponerla a su disposición y les pedimos enfáticamente que la lleven a cabo, finalicen y pongan en práctica.
g) Gestión de activos y de recursos materiales y técnicos.
i) Se contará con instalaciones adecuadas y se proveerá de los recursos materiales y técnicos necesarios para el desarrollo de cada actividad.
ii) Los empleados y el personal en general harán un uso adecuado y razonable de los recursos, equipamiento e instalaciones.
iii) Especialmente se obliga al uso de equipamientos de seguridad cuando son necesarios.
h) Gestión de la información, protección de datos y deber de secreto. Este punto se desarrolla en nuestro Código Deontológico, no obstante, en un ámbito más amplio que incluyen actividades y ámbitos adicionales al trato con clientes, resaltamos que:
i) Nos comprometemos al uso y tratamiento de datos e información acorde a la legalidad vigente y los procedimientos expresamente establecidos.
ii) Toda información, propia o de terceros involucrados se tratará con absoluta discreción, confidencialidad y atención al deber de secreto.
2) Desarrollo de las actividades.
a) Tanto trabajadores como directivos se comprometen a desarrollar sus actividades en condiciones mentales y cognitivas no afectadas por fármacos o sustancias que dificulten el buen desempeño profesional manteniendo la seguridad individual y colectiva.
b) En todo momento el desarrollo de nuestras actividades laborales debe atender a la defensa de los intereses de los clientes, la firma, los asociados y los trabajadores.
3) Responsabilidad social, sostenibilidad y medio ambiente.
a) Desarrollo social sostenible.
i) Asumimos el compromiso de impulsar el desarrollo social con nuestra actividad de forma sostenible por cualquier medio a nuestro alcance en la medida de nuestras posibilidades.
ii) Nuestra actividad está directamente relacionada con la divulgación de la cultura empresarial y laboral, con la que tenemos especial vinculación.
b) Protección del medio ambiente. Tenemos el deber de minimizar a máximo posible cualquier impacto negativo en el medio ambiente y, de ser posible, generar efectos positivos en él.
4) Derechos humanos. Conocemos y suscribimos los derechos humanos y su aplicación universal, por lo que somos contrarios a cualquier tipo de vulneración de éstos, directa o indirecta, de cualquier proveedor, asociado, cliente o cualquier otra parte vinculada.
5) Lucha contra el soborno y la corrupción.
a) La firma, sus asociados y empleados no aceptarán ningún pago de facilitación o agilización de trámites a ninguna administración pública, organismo regulador, organismo oficial, autoridad, entidad pública o privada, persona física o moral de cualquier tipo, directa o por interpósita persona, en metálico, servicio, prestación u otro artículo de valor.
b) Nos comprometemos a una política de tolerancia cero en cuestiones de soborno y corrupción. Ante cualquier hecho que presente indicios de soborno o corrupción, nos comprometemos a su denuncia y / o a su corrección, según el caso, sin renunciar a las opciones legales y comerciales procedentes.
6) Lucha contra el blanqueo de capitales y el terrorismo. Por la actividad propia de la firma, el blanqueo de capitales tiene especial relevancia.
a) Somos especialmente sensibles a la lucha contra el blanqueo de capitales y el terrorismo.
b) Para asumir esta lucha, nos comprometemos a observar las medidas de diligencia debida adecuada a cada caso con cualquier parte con quien tengamos trato mercantil o flujos financieros, de entre las que destacamos:
i) Comprobación de identidad.
ii) Comprobación de titularidad real.
iii) Revisión periódica de documentación.
iv) Seguimiento del negocio.
v) Seguimiento de actividad profesional.
vi) Origen de fondos.
vii) Origen patrimonial.
c) En caso de cualquier sospecha o duda, asumimos el compromiso de indagar y esclarecer el origen, propósito e índole de los negocios u operaciones con clientes, proveedores o colaboradores y, en su caso, reforzar e incrementar las medidas de diligencia debida.
d) En caso de que se confirmen razonablemente las sospechas mencionadas anteriormente, se presentará una denuncia a las autoridades competentes para su investigación oficial.
7) Relaciones con terceros.
a) Conflictos de interés. En caso de colisión de intereses, como norma general, se pondrá en conocimiento de la instancia superior para que esta resuelva, evitando así cualquier sospecha de sesgo en la decisión adoptada. Los casos más habituales son:
i) Empleados. Se debe poner en conocimiento del superior jerárquico.
ii) Asociados. Se debe poner en conocimiento del socio director.
b) Relaciones con gobiernos, administraciones públicas y sindicatos. Siempre serán de absoluto respeto y transparencia en el ámbito de las obligaciones y derechos de cada una de las partes.
i) Gobiernos y autoridades. Siempre será con neutralidad política, con total cooperación y respeto en la búsqueda de soluciones adecuadas para el interés general incluido el propio, y absoluto apego a la legalidad.
ii) Instituciones públicas y privadas. Participamos en organizaciones e instituciones cuyo objetivo sea el bien común y el bienestar de la sociedad en general, en especial en actividades para la atención de segmentos de población menos favorecidos o con riesgo de exclusión social.
c) Relaciones con colaboradores y/o socios de negocio, proveedores, clientes y otros grupos de interés.
i) Socios de negocio. La firma une esfuerzos, individual y colectivamente, para proyectos lícitos que respeten la legalidad vigente y nuestro código ético a través de las diversas fórmulas que permite el ordenamiento jurídico.
ii) Proveedores, colaboradores y clientes. Como partes de la cadena de valor, en un marco cumplimiento de la legalidad vigente y de colaboración, nos reconocemos mutuamente diversos derechos y deberes:
(1) Actuación responsable en comunión en los valores y principios éticos de nuestros códigos, de los cuales nos requerimos su cumplimiento en lo que resulte aplicable.
(2) Colaboración en los objetivos mutuos.
(3) Establecer relaciones mutuamente beneficiosas, respetando y haciendo respetar los acuerdos pactados, los derechos humanos, en permanente colaboración, transparencia, respeto mutuo y confianza.
8) Actuación en el mercado nacional.
a) Defensa de la competencia y manipulación del mercado. Nuestra firma está a favor de la libertad de mercado y la competencia leal. Rechazamos cualquier práctica que los ponga en peligro o condicione mediante prácticas de competencia desleal conocidas como “dumping” en cualquiera de sus variantes.
b) Propiedad intelectual e industrial. Manifestamos nuestro absoluto respeto y observación de las normas de propiedad intelectual e industrial. Rechazamos cualquier uso fraudulento e indebido de productos, procesos, metodologías, conceptos, marcas y patentes sin el respectivo reconocimiento de la autoría y / propiedad y, en su caso, de los pagos de regalías, cánones o similares según la normativa, las licencias de uso y los contratos vigentes.
9) Medios de comunicación y transparencia informativa. Nos comprometemos activamente en la difusión de conocimiento y eventos con apego a la realidad, los hechos probados y la mayor claridad posible en su divulgación, con expresa indicación de dónde termina la información y dónde comienza la opinión o la suposición.
10) Designación del responsable del cumplimiento normativo.
El órgano de administración social asume las funciones de Órgano de Cumplimiento -OC-, que tiene entre sus competencias:
a) Fomentar la divulgación, conocimiento y cumplimiento de los Códigos ético, de conducta y deontológico,
b) Desarrollar las actuaciones relacionadas con los mismos.
c) Resolver las dudas que puedan surgir sobre su interpretación.
d) Elaborar un informe anual sobre las incidencias que le han sido comunicadas y sobre los dictámenes emitidos en relación con el cumplimiento del Código Ético.
La intervención del OC, frente a posibles incumplimientos de los Códigos mencionados y demás normativa interna vigente, podrá ser tanto por iniciativa propia como a instancia de parte.
En estos supuestos el OC:
a) Examinará, investigará y dictaminará sobre las irregularidades conocidas.
b) Garantizará la confidencialidad de todos los datos y antecedentes conocidos, así como de las actuaciones llevadas a cabo. La confidencialidad será mantenida en el tiempo, salvo que haya que levantarla por exigencias establecidas por ley o requerimiento judicial expreso.
11) Casos de incumplimiento y canal de denuncias. La firma, sus socios, sus directivos, los asociados, y empleados tienen la obligación cumplir y promover el cumplimiento de estos códigos ético, deontológico y de conducta, además de cualquier otra política general o específica aprobada según la norma interna de aprobación de políticas vigente. En caso de que se tenga conocimiento de una irregularidad tiene la obligación de informar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. que la firma facilita y gestiona con todas las garantías de confidencialidad como canal de denuncia para asociados, socios y empleados, así como para terceros en general.
(1) Para la definición de estos valores nos acogemos al Diccionario de la Real Academia Española. (RAE)